- Algoritmo: en el ámbito de la inteligencia artificial, un algoritmo es una secuencia de instrucciones que un ordenador debe ejecutar automáticamente.
- Bot: (aféresis de robot) programa informático que efectúa automáticamente tareas reiterativas mediante Internet a través de una cadena de comandos o funciones autónomas previas para asignar un rol establecido. A menudo se trata de cuentas de redes sociales operadas completamente por programas de computadora y están diseñadas para generar publicaciones y / o interactuar con contenido en una plataforma en particular.
- Clickbait: Titulares llamativos diseñados para que la gente haga clic en enlaces con la finalidad de ganar dinero o visitas para un sitio web.
- Deepfake: contenidos (normalmente videos) producidos con inteligencia artificial. Al sintetizar diferentes elementos de archivos de video o audio existentes, la IA permite crear contenido «nuevo», en el que las personas parecen hablar y realizar acciones, que no se basan en la realidad.
- Desinformación: información falsa que se crea o difunde con el propósito expreso de causar daño.
- Fact-checking: Proceso de verificación usado para determinar la veracidad y exactitud de una información.
- Granjas (de trolls o de bots): un grupo de individuos/bots que se dedican a la promoción de narrativas de manera coordinada.
- Información errónea (misinformation): información falsa, producida y distribuida sin la intención de causar daño.
- Malinformation: información genuina que se manipula para causar daño.
- Sátira (parodia): Formas cómicas de presentar la información, a menudo mediante la imitación, la exageración o la ironía. La sátira puede convertirse en información errónea si el público la malinterpreta como un hecho.
- Socket puppet: cuenta que utiliza una identidad falsa diseñada específicamente para engañar.