- Décodex: es una iniciativa de el periódico «Le Monde». Permite consultar la veracidad de la información en cuestión con un motor de búsqueda donde la persona puede ingresar la url de una página en la que desea buscar información.
- AFP Fact Check: es un servicio de verificación digital con un equipo especializado. Estos tienen en cuenta las culturas, las lenguas y la política locales para investigar y desmentir la información falsa.
- Les Surligneurs: es un colectivo de profesores/as de derecho que se dedica al análisis y a la verificación de datos de afirmaciones políticas y otras que se sustentan en la ley.
- Les Observateurs: es una sección que forma parte del canal de televisión «France 24». Esta plataforma se encarga de verificar vídeos e imágenes virales falsas examinando las imágenes con testigos. Periodistas y otras fuentes son los encargados de verificar el contenido.
- Les dessous de l’infox: es la sección de fact-checking de la emisora pública «Radio France Internationale». Produce un programa semanal de 20 minutos sobre desinformación y fact-checking, así como audios breves de verificación de hechos.