Brasil

  • Lupa: se considera la primera agencia de verificación de datos de Brasil. Establecen una metodología de trabajo en la que siguen la actualidad diaria para verificar y comprobar declaraciones de políticos, líderes sociales, medios, así como contenidos surgidos en redes sociales.
  • Aos Fatos: es un medio de comunicación de verificación de datos y clasifican sus contenidos en siete categorías: verdadero, impreciso, exagerado, contradictorio, insostenible, distorsionado o falso.
  • Estadão Verifica: es un medio de comunicación especializado en fact-checking. Tratan de dar prioridad a aquellas informaciones que pueden causar daños a grupos o individuos por su grado de viralización.
  • E-farsas: es una plataforma independiente que verifica bulos y contenidos virales que circulan por Internet.
  • UOL Confere: es una iniciativa del medio brasileño UOL que se dedica a verificar las declaraciones de los funcionarios públicos de Brasil.